De la redacción de Río Bravo
La postal que muestran las imágenes es la de un curso de agua literalmente interrumpido por una especie de dique. Esto llamó la atención de los vecinos y organizaciones que denunciaron la situación y pidieron explicaciones.
Una draga que realiza trabajos para el puerto de Diamante, según dejaron trascender los vecinos, hizo el refulado de arena con consentimiento de quien sería el propietario de una de las islas, formando una especie de dique de 200 metros de largo y 10 de alto, obstruyendo totalmente el curso de agua, impidiendo la navegación y poniendo en peligro las especies que allí habitan. Desde Ambiente de la Provincia iniciaron las averiguaciones pertinentes porque la deposición de la arena producto del dragado no sería la autorizada.
Cabe mencionar que, como parte del Delta de Paraná Medio, se trata de un sitio incluido en la Convención de Ramsar, además de ser zona de amortiguación con el Parque Nacional Pre Delta y está declarado por Ley provincial como Área Natural Protegida.
La Red de Sitios Ramsar nuclea a aquellos humedales considerados de importancia internacional en el marco de la Convención sobre los Humedales, debido a su riqueza biológica y a que sirve de refugio aves acuáticas migratorias estacionales.
"Esto es un atentado a la vida en general y a la razón. Estos sitios son reservorios de biodiversidad de flora y fauna, lugar de paso y anidamiento de aves migratorias como así también de especies autóctonas. Además aquí los pescadores artesanales subsisten con los recursos de los humedales en armonía con la naturaleza y a su vez cuando el río está picado, lo utilizan para la navegación", indicaron quienes denuncian la situación y piden que los responsables devuelvan al lugar su condición natural.
Desde la organización Humedales en Red exigieron "la pronta intervención del área provincial correspondiente y que se habiliten las vías administrativas para recabar la información necesaria sobre la validez de la titularidad de las tierras correspondientes y se intime a los agresores a revertir el daño, teniendo en cuenta la gravedad del asunto en función de la crisis hídrica y climática que nos encontramos transitando".
Publicado en Río Bravo el 5 de enero de 2023