“Hacia los comités populares de cuencas: diversos modos de reorganización del federalismo desde una escala y visión territorial de cuencas” es el título del documento provisorio con el que diversas organizaciones ambientales, políticas y sociales se convocan este jueves en Paraná.

Publicado en Pago chico

El mismo día en que el gobierno nacional pretende avanzar con el proceso de licitación, la Campaña Remar Contracorriente por el Agua, la Vida y la Soberanía llama a una asamblea popular, sobre todo de las comunidades directamente afectadas.

Publicado en Pago chico
Miércoles, 05 Febrero 2025 14:16

Agua para el mate de hoy y el de mañana

¿Un mate y charlamos de hidrovía? No a la Hidrovía. (Otra vez los ambientalistas oponiéndose al progreso). Aguarde un momento… (No tengo tiempo). Abra su canilla... De dónde viene el agua que toma. Tómese cinco minutos y un vaso de agua y lea los siguientes párrafos.

Publicado en Actualidad

“Hacia la soberanía de los bienes comunes” es el lema. Organizan AGMER, AGMER Paraná y el grupo “Por la libertad de los ríos”, y cuenta con reconocimiento del CGE. Dialogamos con María José López Ortiz sobre las características y particularidades de este encuentro al que invitan a toda la docencia de la región.

Publicado en Pago chico

“Se puede crear independencia económica y una industria sustentable no contaminante, controlada por organismos del Estado nacional, sin injerencias de las multinacionales”, dice el profesor Ramón Solohaga, que coordinará la charla-taller "El litio y la soberanía nacional", organizada por el Centro de Estudios Nacionales Iberoamericanos (CENI), el viernes 17 de marzo, en la Unión Árabe de Paraná.

Publicado en Pago chico

Vecinas y vecinos de Diamante, la organización “Humedales en Red”, con el apoyo de AJAM (Asociación por la Justicia Ambiental), exigen liberar la desembocadura del arroyo Diamante. Lo hacen con una carta abierta al gobernador Gustavo Bordet.

Publicado en Pago chico

La comisión vecinal Saenz Peña sigue expresando su rechazo a la decisión del municipio de reemplazar los areneros de esa y otras plazas por pisos de caucho. Advierten que no tienen mejor capacidad de amortiguación en caídas que la arena y citan estudios que dan cuenta de la presencia de sustancias tóxicas potencialmente cancerígenas en esas superficies.

Publicado en Pago chico

La sequía es el principal tema de preocupación en el campo y sus efectos (económicos y sociales) son devastadores. Un referente en el tema, el ingeniero agrónomo Pablo Benetti, reflexiona sobre cómo afecta especialmente a agricultores familiares y chacareros.

Publicado en Pago chico

La obstrucción de un brazo del río que desemboca frente al puerto de Diamante, en la zona del monumento al Cristo Pescador, generó rechazo de organizaciones ambientalistas. La Provincia aclaró que Pentamar SA no hizo el refulado de acuerdo a las recomendaciones y a la autorización extendida. La secretaria de Ambiente, Daniela García, confirmó a Río Bravo que le pedirán explicaciones esta semana y que, de no haber respuesta y fundamentos convincentes, se podría frenar la obra.

Publicado en Pago chico

Vecinos de la zona y organizaciones ambientales encendieron la luz de alarma ante la construcción de un dique de arena de 200 metros de largo y 10 de alto que obstruye la circulación entre dos islas frente a la costa de Diamante. Advierten que se trata de un área protegida por legislación provincial, nacional y la convención internacional de sitios RAMSAR. Esperan respuestas y soluciones de autoridades provinciales.

Publicado en Pago chico

18 600x360 PW Septiembre 100 LED

Diputados 233x233

Amet 300

Agmer255x255