Domingo, 20 Febrero 2022 07:46

Entre Ríos recuperó los puestos de trabajo perdidos por la pandemia, según informe nacional

Escrito por Río Bravo

Según el informe “panorama mensual del trabajo registrado”, elaborado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, Entre Ríos recuperó los puestos de trabajo perdidos a causa de la pandemia. El crecimiento anual del empleo registrado en la provincia es del 0,5 por ciento.

Entre Ríos integra el grupo de 15 provincias que “lograron recuperar los niveles de empleo previos al inicio de la pandemia (febrero 2020)”, según consta en el informe que difundió la Secretaría de Trabajo provincial. El total de trabajadores asalariados registrados en el sector privado correspondiente a noviembre de 2021 muestra la recuperación de los puestos de trabajo perdidos por la pandemia.

Los datos surgen del informe elaborado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, que demuestran que, en la provincia, el empleo privado creció en los últimos meses y actualmente se ubica en similares registros previos al inicio de la pandemia.

Ante estos datos, el secretario de Trabajo de nuestra provincia, Ángel Zacarías, expresó: "Vemos una recuperación y un crecimiento de la actividad económica, que muestran algunos sectores que traccionan y generan muy buenas expectativas, como la construcción, la industria y el turismo. Hay otros sectores que les sigue costando un poco más pero tenemos una buena percepción en que, producto de la dinamización actual, se complete este proceso expansivo”.

Zacarías consideró fundamental el impacto favorable que tuvo la campaña de vacunación y la aplicación de protocolos para permitir la recuperación del empleo.
Según datos de la Encuesta de Indicadores Laborales del Ministerio de Trabajo de la Nación, en Argentina el empleo privado registrado trepó 0,3 por ciento en noviembre y en un año la mejora llega al 1,4 por ciento.

Fuente: noticias.entrerios.gov.ar; publicado en Río Bravo el 20 de febrero de 2022.

845x117 Prueba

DONACION DE SANGRE

18 600x360 Marzo economia social

Agmer255x255

Amet 300

UsuariosyConsumidoresUnidos