En una elección sin sorpresas, la lista Marcha Blanca –que sintetizó la unidad de los sectores gremiales mayoritarios en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER)– se alzó con un holgado triunfo en las elecciones internas del sindicato que definieron las autoridades de Comisión Directiva Central (CDC) y seccionales y filiales.
Apoyada en su peso territorial –las agrupaciones que la integran dirigen la mayoría de las representaciones gremiales del sindicato– Marcha Blanca obtuvo un triunfo contundente con 8.210 votos contra 2.249 de la Multicolor.
Además, la lista ganadora en la provincia también se impuso en todas las seccionales y filiales donde se expresó la unidad de Rojo y Negro e Integración, con la excepción de Paraná y Concordia.
En la capital provincial, el triunfo fue para la agrupación Rojo y Negro (812 votos contra 655 de Integración); en Concordia la conducción quedó en manos de Integración que obtuvo 522 votos contra 307 de la Rojo y Negro, y muy cerca quedó la Multicolor con 302 sufragios.
Una particularidad se dio en el departamento Nogoyá, donde el ex secretario general, Eugenio Medrano, había roto con la agrupación Rojo y Negro, atrapado en la llamada "grieta" y con claras expresiones de adhesión a las políticas del macrismo. Medrano fundó la agrupación 11 de septiembre con la que participó este jueves, pero tanto para la comisión directiva central como para la seccional el triunfo fue para Marcha Blanca.
Un dato llamativo fue la reducción del padrón en un 33%: pasó de 30.000 en 2017 a 20.000 en 2021, aunque desde Agmer explicaron que no tiene que ver con desafiliaciones sino con cambios en el estatuto que obligan a que los docentes recién jubilados se reafilien y autoricen la continuidad de los descuentos y con una depuración de padrones que se hizo para esta elección.
Publicado en Río Bravo el 5 de noviembre de 2021