Diputados 845x117

Jueves, 14 Octubre 2021 16:21

Muntes: "No tenemos que perder contra la inflación y vamos por ese camino"

Escrito por

Los sindicatos estatales tuvieron una reunión con el Ministro de Economía, Hugo Ballay, que les ratificó el otorgamiento de un 10 por ciento a partir de noviembre, con lo que llegarían al 35% en lo que va del año. Los docentes recibirán el mismo porcentaje. No se modificó la base de cálculo como pedían los trabajadores pero quedó abierta la negociación. "Lo que nosotros planteamos es que no tenemos que perder con respecto a la inflación o ganarle a la inflación. Hoy quedó abierto y clarificado que vamos a ese camino", dijo el secretario general de ATE Oscar Muntes.

La paritaria había pasado a cuarto intermedio la semana pasada, a partir del 10 por ciento que ofreció el gobierno sobre los salarios de febrero. Los gremios habían pedido que el porcentaje se aplica sobre los niveles salariales de septiembre pero finalmente el Ejecutivo ratificó su propuesta este jueves en el Ministerio de Economía.

A las pocas horas se confirmó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), registrándose una suba de precios del 3,5 por ciento en septiembre y acumulando un 37 por ciento en lo que va del año. De esta manera, la recomposición del salario estatal que llegará al 35 por ciento en noviembre, queda un dos por ciento por debajo de la inflación, diferencia que se verá aumentada con los índices inflacionarios del mes en curso.

De todas maneras, cabe señalar, y así lo destacaron desde la Asociación Trabajadores del Estado, este anuncio del Ejecutivo provincial no implica el cierre de las negociaciones sino que el 10 por ciento será a cuenta de lo que finalmente se acuerde. En efecto, el próximo jueves seguirá la negociación.

"Tiene que haber un porcentaje mucho mayor, por eso es a cuenta de la paritaria, porque todos los otros gremios están cerrando por arriba del 45 por ciento y, como mínimo estamos 10 puntos abajo", dijo Muntes a Río Bravo, que destacó que eso es lo que se empezará a discutir desde el próximo jueves, además la entrega del instructivo de pase a planta por parte del Gobierno, los adicionales Covid y las propuestas sectoriales que los sindicatos hicieron con respecto a los trabajadores de salud y el Copnaf.

El titular de ATE consideró que hay voluntad por parte del Gobierno de otorgar un porcentaje mayor de incremento salarial porque "salió de ellos mismos decir que el encuentro de hoy no era paritario sino una instancia intermedia para garantizar que la paritaria continúe la semana que viene con el sólo fin de que este mes se liquide el 10% y que sea a cuenta de la paritaria que cerremos para todo el año".

"Lo que nosotros planteamos es que no tenemos que perder con respecto a la inflación o ganarle a la inflación. Hoy quedó abierto y clarificado que vamos a ese camino", resaltó el dirigente.

 

Publicado en Río Bravo el 14 de octubre de 2021

Modificado por última vez en Jueves, 14 Octubre 2021 22:37

845x117 Prueba