Al participar del último congreso de la Asociación Bancaria, el 23 de junio pasado, el presidente Alberto Fernandez, dio su visto bueno al aumento salarial del 45% que consiguió el gremio e instó a promover negociaciones paritarias tendientes a ganarle a la inflación.
“Nos preocupa que trabajadores y trabajadoras tengan más derechos, que los sueldos no se retrasen y le ganen a la inflación, porque ya se retrasaron por muchos años”, expresó el jefe de Estado en su discurso.
Con este gesto, le dio espalda a los sindicatos para negociar incrementos que permitan al menos empatarle a la inflación, algo que –recién a mitad de año– los estatales entrerrianos ya no podrán lograr si no se reabre la paritaria. En efecto, con el 3,2% de junio informado por el INDEC la semana pasada, la inflación acumulada de 2021 alcanzó el 25,31%, superior al 25% de incremento que se terminará de efectivizar con los salarios de septiembre.
Según algunas proyecciones, de mantenerse la inflación a un promedio del 3% anual, algo menor al primer semestre, la acumulada a fin de año rondaría el 50%.
El pedido de ATE
El acuerdo firmado en abril fue por incrementos del 8% en mayo, 8% en julio y 9% en septiembre, junto con una serie de adicionales que implican incrementos por encima del 30 por ciento para una parte considerable de los trabajadores de Salud. El acta rubricada incluyó una revisión en septiembre.
Sin embargo, la evolución del proceso inflacionario motivó la exigencia del gremio comandado por Oscar Muntes, que pidió formalmente al gobernador y a la secretaría de Trabajo que se adelante la revisión de la paritaria.
"Le pedimos al gobierno que no se reabre en septiembre, que se adelante, que se reabra en agosto y también que se adelanten los tramos", explicó el dirigente a Río Bravo.
Respaldándose en las cifras de inflación recientemente conocidas, el secretario general de ATE dijo elevaron formalmente al gobernador de la provincia y a la secretaría de Trabajo "la necesidad de adelantar la convocatoria a paritaria y también el pago de los tramos que hemos acordado".
Publicado en Río Bravo el 19 de julio de 2021