Diputados 845x117

Jueves, 07 Enero 2021 15:59

Escalofriante testimonio de un testigo sobre los vuelos de la muerte en el Delta entrerriano

Escrito por Río Bravo

La Fiscalía de Concepción del Uruguay está convocando a testigos que puedan contribuir a esclarecer los hechos, profundizar el conocimiento sobre cómo operó la dictadura en la zona, quiénes son las víctimas y los responsables. La secretaría de Derechos Humanos de la Nación, querellante en la causa, dio a conocer el testimonio de un jornalero que declaró cómo el y otras personas encontraron cadáveres flotando y hasta vieron caer cuerpos desde helicópteros hace 45 años.

La Fiscalía de Concepción del Uruguay, a cargo de Josefina Minata investiga los vuelos de la muerte en Villa Paranacito, y por estos días está tomando tomando declaraciones testimoniales a testigos que vieron caer cuerpos desde aeronaves y/o encontraron cadáveres durante la dictadura, en una causa que aún no posee víctimas ni imputados.

Uno de esos testimonios, perteneciente al jornalero Norberto Nicolás Motikzak, fue dado a conocer por la secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que es querellante en la causa.

"Muchos y muchas recién ahora comienzan a hablar", dice el texto al cierre del video difundido por el organismo con el testimonio de de Motikzak, que relata: "Soy jornalero y vivo desde que nací, en el 54, a orillas del río Sauce, en las islas del Ibicuy, en Entre Ríos, a 10 mil metros del río Bravo. Yo estaba en la costa con un vecino que cortaba madera para cargar en el barco. Ahí en la costa del desagüadero me avisa que había dos cuerpos flotando, uno de cada lado".

"Ese día se acerca otra persona, que al ver los cuerpos fue a hacer la denuncia a la Prefectura, donde le preguntaron si era familiar. Como no lo era le dijeron que se quedara calladito, quietito, que no vio nada. Pocos días después, sobre la costa del Sauce, cerquita del río Uruguay, vi otro cuerpo. Estaba muerto, atado con una cobija y alambre en las puntas. No pude hacer nada, ni acercarme, porque saber algo en dictadura acá era para problemas", admitió.

"El carnicero que hacía el reparto a los pobladores con su lancha –agrega– contó que vio cómo tiraban bultos desde un helicóptero. Todos sabían".

La causa se reactivó hace poco más de un mes, cuando después de mucho tiempo paralizada, el juez federal Pablo Seró y la fiscal Minatta tomaron declaraciones a testigos, como la viuda de un policía que habló del hallazgo por parte de su ex marido de un cuerpo sin vida, y el director de Radio Máxima de Gualeguaychú, Fabián Magnotta, autor del libro El lugar perfecto, que se enfoca precisamente en los vuelos de la muerte en la zona.

Publicado en Río Bravo el 7 de enero de 2020

845x117 Prueba