Tanto AGMER como AMET rechazarton la propuesta salarial del Gobierno provincial para el segundo semestre de 2023. Exigen que los salarios estén por encima de la inflación “mes a mes”. Ocurre que, con el esquema de los últimos años, el salario se pone al día con las actualizaciones pero con un defasaje de uno o dos meses.

Publicado en Pago chico
Lunes, 26 Junio 2023 17:49

Hubo acuerdo en la paritaria estatal

El gobierno de provincial y los sindicatos estatales (ATE y UPCN) acordaron en la paritaria un incremento del 20 por ciento; 7 con los haberes de junio y 13 con los de julio. De este modo, la recomposición alcanzará el 60 en agosto, aunque a eso se suma una suba de $12.000 en un adicional que alcanza a gran parte de la administración provincial.

Publicado en Pago chico

El gobierno provincial propuso a los gremios docentes una recomposición salarial del 18% con los haberes de julio. AGMER pidió que el porcentaje propuesta se aplique sobre los sueldos de este mes, a percibir en julio.

Publicado en Pago chico

Con los índices de abril confirmados por el INDEC, los salarios del sector quedaron un 5% por debajo de la inflación acumulada. Aunque con los haberes de mayo está prevista una nueva recomposición, la aceleración de los precios amenaza con dejar corto el acuerdo de marzo. AGMER y AMET piden reactivar paritaria.

Publicado en Pago chico

Tras la segunda reunión del año, el gremio docente mayoritario y el de las escuelas técnicas analizarán la propuesta en sus instancias orgánicas, asambleas y congresos. No obstante, los paritarios pidieron modificaciones, tanto de la paritaria 2022 (reclamo de retroactividad) como de los tramos ofrecidos por del Ejecutivo para este año.

Publicado en Pago chico

Con los sueldos de enero y en línea con el acuerdo paritario de noviembre pasado, el Ejecutivo abonará el 5,35 % de incremento a los trabajadores de la educación. De esta manera, la recomposición alcanzada por el sector en el marco de la paritaria 2022 llegará al 99,80%, cinco puntos por encima de la inflación acumulada el año pasado.

Publicado en Pago chico

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) advierte que las micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas al comercio de proximidad no están siendo alcanzadas por los beneficios del acuerdo de precios sobre productos de primera necesidad aplicado en el marco del programa Precios Justos.

Publicado en Actualidad

Regionales y referentes de de la CGT de la provincia, debatieron sobre la situación provincial y nacional. Frente al proceso inflacionario sobre el poder adquisitivo de los trabajadores piden al gobierno control de precios para “parar de manera inmediata la voracidad inmoral de la oligarquía monopólica” y reclaman que se avance con una reforma del Poder Judicial que -advierten- “hace imposible una democracia real”. Además, señalan a quienes “desde campo nacional promuevan la candidatura de Frigerio” y aseguran: “No es inevitable”.

Publicado en Pago chico
Lunes, 19 Septiembre 2022 15:03

Hubo acuerdo en la paritaria docente

El gobierno provincial replicó la oferta que presentó a los estatales –20% con los haberes de septiembre– y fue aceptada por los sindicatos docentes. Habrá una nueva convocatoria en octubre. También se hubo compromiso de trabajar en comisiones la actualización del código por traslado.

Publicado en Pago chico

El Ejecutivo aumentó la oferta salarial a los gremios estatales. Propuso un incremento de 18 por ciento con los haberes de septiembre, que se sumaría al cuatro por ciento otorgado con los haberes de agosto. Con esto, llegarían al 67,45% de incremento, posiblemente por encima de la inflación acumulada. Además se sumará un aumento del 29 por ciento en las asignaciones familiares.

Publicado en Pago chico

18 600x360 PW Septiembre 100 LED

Diputados 233x233

Amet 300

Agmer255x255