Por vía remota, el sindicato docente dio continuidad al congreso extraordinario que, el viernes pasado evaluó la propuesta inicial del Poder Ejecutivo provincial y decidió pasar a cuarto intermedio, con la exigencia de parámetros superadores.
Ante el reclamo del gremio y la posibilidad de nuevas medidas de fuerza, el gobierno convocó el lunes pasado a los sindicatos del sector, y en la reunión encabezada por el ministro de Economía, Hugo Ballay, ofreció adelantar a octubre el último tramo de incremento previsto para noviembre. A la vez, modificó los primeros dos tramos, quedando la propuesta conformada de la siguiente manera 8 % con los haberes de mayo, 7 % con los de julio, 10 % en los haberes de septiembre y 10 % con los de octubre.
En este marco, el congreso de AGMER, que sesionó desde las 9, resolvió la aceptación por mayoría, por una exigua diferencia, pero con la evaluación general de que la recomposición lograda por la docencia fue resultado de un proceso integral de lucha que comprendió la carpa instalada frente a Casa de Gobierno y el Consejo General de Educación y los paros y movilizaciones realizados.
Publicado en Río Bravo el 14 de abril de 2021