El lunes comenzarán las clases en Entre Ríos. El acuerdo se logró luego de tensas negociaciones que recién cerraron este viernes por la tarde, a partir de la contrapropuesta salarial de los gremios docentes.

Publicado en Pago chico

AGMER, AMET, Sadop y UDA rechazaron la propuesta salarial del Gobierno (18% en abril y 10% en julio). La secretaría de Trabajo convocó a una reunión para el miércoles, en línea con la exigencia de los sindicatos. El pedido gremial apunta a "garantizar que se supere la inflación acumulada cada mes" y "mejorar el piso salarial".

Publicado en Pago chico

Los sindicatos docentes de la provincia se reunieron con los representantes de la patronal y plantearon sus necesidades y reivindicaciones de cara al cierre de las discusiones 2022 y las paritarias 2023. Hablamos con referentes del principal sindicato para conocer sus expectativas.

Publicado en Pago chico

Con los sueldos de enero y en línea con el acuerdo paritario de noviembre pasado, el Ejecutivo abonará el 5,35 % de incremento a los trabajadores de la educación. De esta manera, la recomposición alcanzada por el sector en el marco de la paritaria 2022 llegará al 99,80%, cinco puntos por encima de la inflación acumulada el año pasado.

Publicado en Pago chico

El poder Ejecutivo había propuesto un 12% con los haberes de noviembre. Algunos gremios ya habían planteado las condiciones para un acuerdo, como el caso de AMET. El congreso de AGMER resolvió este sábado exigir un 25% para lo que resta del año, con una parte retroactiva a octubre y que, finalizado el año, la recomposición quede al menos un 5% arriba de la inflación.

Publicado en Pago chico

La Provincia propuso a los sindicatos docentes y estatales una recomposición salarial del 12% con los haberes de noviembre con lo que llegaría a un total del 81,45%. Asimismo, el Ejecutivo se comprometió a tomar las medidas para que los salarios superen la inflación una vez que se conozca el índice a fin de año.

Publicado en Pago chico

El congreso extraordinario de AGMER resolvió exigir al gobierno "un porcentaje de incremento para septiembre que ubique los salarios por encima de la inflación acumulada prevista para ese mes".

Publicado en Pago chico
Miércoles, 14 Septiembre 2022 10:03

Gobierno y docentes retomaron la discusión salarial

Después de las medidas de fuerza de los cuatro sindicatos docentes y de que el Gobierno diera por cerrada la paritaria, ante la convocatoria a audiencia de conciliación por parte de la secretaría de Trabajo, se reabrió la discusión. “El objetivo es encontrar un punto de acuerdo para el incremento salarial en septiembre, y convocar en octubre a nuevas instancias de diálogo para los meses siguientes”, dijo el titular del CGE Martín Müller.

Publicado en Pago chico

El Ejecutivo provincial ratificó ante los paritarios docentes el incremento del 20% que terminará de liquidarse en octubre con los haberes de septiembre y totalizará un 65,45% en lo que va del año. Ante el pedido de mejora de la propuesta por parte de los gremios, el Gobierno pagará un 7% con los haberes de agosto, en lugar del 4% inicial, lo que servirá para amortiguar pero no llegará e evitar la pérdida de poder adquisitivo.

Publicado en Pago chico

En función de los mandatos de sus asambleas, la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) no aceptó la última propuesta salarial del poder Ejecutivo provincial por considerarla insuficiente. En caso de no haber acuerdo, la comisión directiva del sindicato tiene mandato para definir medidas de fuerza.

Publicado en Pago chico