“Enfrentaremos todo intento de reforma y despojo de derechos”, anticipan ambos dirigentes en diálogo con Río Bravo. “Hay que hacer sustentable el sistema provisional, el déficit es insostenible esgrimen como excusas”, critica Sergio Blanc y agrega que “en boca de ellos, sustentabilidad es sinónimo de reforma, de ajuste y que cualquier reforma en manos del gobierno de Frigerio significa recortar derechos para la clase trabajadora que de ninguna manera vamos a avalar”.
Puntel recordó que la Caja de Jubilaciones “es de los trabajadores entrerrianos y la Ley 8732, una conquista histórica, fruto de un acumulado de luchas protagonizadas por generaciones de trabajadores, con nuestras organizaciones al frente”. Blanc hizo referencia “a los sucesivos embates a lo largo de los años por parte de las patronales, que resistimos en las calles, en las asambleas, desde los congresos, las reuniones intersindicales y multisectoriales, con nuestra presencia en la Legislatura, dialogando e interpelando a funcionarios y legisladores”.
Consultados por Río Bravo, ambos dirigentes coincidieron en la concepción del sistema jubilatorio entrerriano vigente desde 1993, como “un régimen Solidario, Móvil y de Reparto”, sostenido “con los aportes de los Trabajadores Activos más el Aporte Equitativo de la Patronal”. Puntel asevera que cualquier modificación con pérdida de derechos, “significa un asalto a los esfuerzos de cada trabajador, que con sus aportes históricos fue conformando un salario diferido para que en su etapa de jubilado tenga garantizada vivir una vida en las mismas condiciones que cuando estuvo en actividad”.
Denuncian que el gobierno incumple con lo que asegura la propia Ley 8732, que en sus artículos 14 y 15 “establece la Garantía Jurídica del Estado ante posibles Déficits”. Es la misma Ley “cuya defensa irrestricta sostenemos, la que ofrece las herramientas para asegurar los derechos adquiridos; esto debe ser atendido por quienes tienen la responsabilidad de gobernar”, expresó Blanc.
“La lógica del supuesto déficit es un falso eje de discusión”, sostuvieron. “Lo que Frigerio no quiere reconocer es que tras ese discurso disfraza una concepción política para la cual, el estado dejaría de ser garante de derechos y pasa a incumplir con las obligaciones que establecen las leyes y nuestra Constitución”, manifestaron.
A su vez, ambos adelantaron que enfrentarán todo intento de ajuste sobre los derechos de los trabajadores jubilados actuales y futuros “en los ámbitos multisectoriales e intersindicales, en las calles, con el conjunto de los trabajadores y en todos los frentes que corresponda dar las disputas necesarias”.
Publicado el 31 de octubre 2025.

				