La semana pasada arrancó con una situación imprevista y factor de gran preocupación en la comunidad educativa del distrito Raíces Este y del departamento Villaguay: el lunes pasado, la directora Departamental de Escuelas, Hilda Blanco, volvió a dar lugar a una polémica al concurrir a la escuela primaria 105 "2 de abril" con intención de clausurarla, amparada en un supuesto informe de la dirección Zonal de Arquitectura que tanto la directora, Noelia Pavicich, como las autoridades de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), aseguraron no haber visto nunca.
Esto generó preocupación en los representantes gremiales docentes, la directora y maestra de la escuela, la madre del único alumno y también la cocinera del establecimiento y la dirigencia de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que la representa: tanto el estudiante como la cocinera y la maestra serían trasladados a otra escuela ubicada a seis kilómetros de distancia. Pero también había alerta en los padres y madres de los posibles alumnos, residentes en el radio de la institución, para el ciclo lectivo 2022.
Sin embargo, después de los reclamos y el malestar expresado, esta semana comenzó de manera diferente y no se concretó el anuncio al que todos temían: "Estuvimos con el responsable zonal de Arquitectura y él entiende que la escuela puede seguir funcionando con ciertos requerimientos que se acordaron con la directora de la misma. Si bien es cierto que hay espacios que necesitan refacciones, no es motivo para que la escuela no continúe abierta", dijo María José Iglesias, congresal de AGMER por la seccional Villaguay.
Cabe recordar que la anterior directora había hecho una presentación pidiendo refacciones en el mes de febrero y la actual, que asumió hace un mes, hizo un pedido a fines de octubre con relación a la misma problemática que se abordó este lunes: "Son problemas en el edificio que no implicaban cierre sino que implicaban arreglos para que la escuela pudiera seguir funcionando normalmente".
En la reunión de hoy, asistieron el responsable Zonal de Arquitectura, Mario Lemes; la directora de la escuela; la secretaria general de ATE, Silvia Melgarejo y, por AGMER, el secretario gremial Martín Larrosa e Iglesias. Aunque fueron con el paraguas abierto ante el anuncio y la posibilidad del cierre, había negociaciones que daban indicios de solución. Finalmente se labró un acta acuerdo donde Lemes habilita que siga la escuela abierta y que se utilicen ciertos espacios para trabajar con el alumno.
"Desde el sindicato estamos contentos con esto porque entendemos que hablando y consensuando se pueden resolver estas situaciones sin perjuicio de nadie", destacó Iglesias.
Por su parte, ante la consulta de Río Bravo, el secretario gremial de AGMER Central, Guillermo Zampedri, valoró que se arribara a una solución consensuada para sostener la escuela abierta "porque la perspectiva del sindicato es que donde hay un gurí hay una escuela y de ninguna manera vamos a aceptar que se cierre, más en este escenario donde las escuelas de personal único, las escuelas rurales, han tenido muchísimos problemas".
Publicado en Río Bravo el 1 de noviembre de 2021