Diputados 845x117

Martes, 22 Septiembre 2020 16:26

Corrientes sin Ramona

Escrito por Claudio Puntel

"Hasta las aves dejaron de cantar", escribió esta mañana Ramón Frete desde el corazón del Iberá. "El Paraná no te despide, te acuna", le dicen desde el sitio digital de noticias Momarandú. "Gracias por marcar el camino", la saludan las Hermanas Vera al tiempo que la reconocen como "la Nro 1 de nuestro chamamé". Y uno no puede dejar de preguntarse cómo será Corrientes sin Ramona Galarza.

Ramonita nunca dejará de ser aquel combinado que sonaba en mi barrio en las mañanas de los domingos. No sonaba en una casa: sonaba en mi barrio, aquella música que no tenía sentido si no era compartida con todo el vecindario. Y también será siempre las guitarreadas en mi cuarto grado, tal vez La vestido celeste en la voz de Ricardo Cardozo o Merceditas, cantada por las hermanitas López. Los chamamés, polkas y valseados del repertorio de la Ramona nos reunían en las fiestas y actos escolares.

Tal vez pueda hacerme entender relatando un episodio. Una vez alguien me preguntó si me gustaba Ramona Galarza. Y no supe responder. Más vale que me gustaba, que me gusta y me gustará cada vez más. Pero es como que vengan y te pregunten si te gusta el aire, o los árboles. ¿Acaso tenía elección? ¿Por qué no me avisaron antes? Esas cosas no se preguntan, por lo menos a un correntino.

"Recuerdo que Ramonita ya cantaba en Buenos Aires", rememora el correntino emigrado de aquella canción de Mario Boffil, el mismo que con cada chamamé en el aire era devuelto a su Taragüí. Y es así, porque además, la Galarza en Cosquín, en las disquerías de las ciudades o en el cine y la televisión fue siempre la presencia de la correntinidad en las vidrieras de la cultura y la música nacional. Pero desde lo más auténtico y genuino; lejos, muy lejos del pastiche de exportación que siempre tratan de imponer las grabadoras de las multinacionales.

No habría hecho falta llamarla la Novia del Paraná, como justamente fue reconocida. En su voz clara, potente, expresiva, fluye el lomo encrespado del Pariente del Mar.

Se siente raro saber que Ramona Galarza ya no estará. Será un chamamé en el aire el que la traiga cada vez que haga falta. Del racimo de canciones que nos ha dejado grabadas, la primera que elegiré siempre para encontrarla es aquella donde dice los versos de Sosa Cordero cantando el pregón de la Naranjerita y ella pasará dejando “como una estela la gracia pura de su canción”.

Publicado en Río Bravo el 22 de septiembre de 2020

845x117 Prueba