Diputados 845x117

Jueves, 03 Noviembre 2022 09:32

Paritaria docente: hubo acuerdo y los salarios cerrarán 2022 con una leve recuperación

La provincia aceptó la contraoferta del Frente Gremial Docente y ofreció este jueves un 25%, que sumado al 69,45%, totalizará un 94,45%. Si la inflación se mantiene en los niveles actuales, los haberes de los trabajadores de la educación cerrarían 2% por encima de la escalada de precios. Igualmente, el acuerdo incluyó el compromiso de que, una vez conocida la inflación de diciembre, se otorgue una suba que permita un 5% de recuperación.

Los gremios docentes aceptaron la propuesta salarial del gobierno. Con los aumentos en los haberes de octubre y noviembre se alcanzaría un 94,45 por ciento. Luego, se sumará otro aumento más que consistirá en cinco puntos por encima del índice anual de inflación.

El esquema para estos meses consiste en un 7 por ciento con los haberes de octubre y un 18 por ciento con los de noviembre. Ambos incrementos se pagarían de forma conjunta con los haberes de noviembre, lo que representa un aumento del 25 por ciento. Mientras que el acumulado a diciembre será del 94,45 por ciento. Además, en enero se aumentará cinco puntos sobre el índice anual de inflación.

 “Se trata de una propuesta superadora que viene a cumplimentar el compromiso del gobernador de que los salarios le ganen a la inflación”, expresó el presidente del Consejo General de Educación (CGE) Martín Müller.

Por otra parte, la propuesta se completa con otro incremento a realizarse con los haberes de enero que contemplará el índice anual de inflación y se le agregarán cinco puntos porcentuales más.

 “Nos alegra mucho poder llegar a un acuerdo que garantiza los 190 días de clases en la provincia. Es una cantidad histórica que, sumado a la extensión de la jornada educativa que empezamos a implementar, redunda en mayor calidad educativa. Además cumplimos de esta manera con el compromiso del gobernador Gustavo Bordet de que los salarios le ganen a la inflación”, sostuvo al término de la reunión Müller.

"Un gran paso", destaca AGMER

Una vez firmado el acuerdo, desde el sindicato mayoritario del colectivo docente destacaron el resultado de las negociaciones: "Desde AGMER reivindicamos este logro como el resultado de la lucha del conjunto de las y los trabajadores de la educación en un proceso en el que avanzamos en unidad con otros compañeros y compañeras trabajadores de la provincia. Hemos dado un gran paso que nos fortalece en la continuidad de la lucha por nuestras reivindicaciones y la defensa de la escuela pública", manifestaron.

Publicado en Río Bravo el 3 de noviembre de 2022

845x117 Prueba