En su primera reunión del año, el plenario de secretarías generales de la Conadu Histórica analizó la situación de la docencia universitaria y preuniversitaria ante el retorno a la presencialidad, reafirmando que debe tener como premisa el cuidado de la salud y condiciones ambientales seguras, acordadas en las respectivas comisiones de medio ambiente de trabajo, tanto a nivel nacional como en cada universidad, con participación de las representaciones gremiales.
En función de ello, reclaman a la secretaría de Políticas Universitarias y a las y los Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional el pleno funcionamiento de la Comisión Nacional de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT) y las paritarias en cada universidad, alertando que no aceptarán "decisiones unilaterales de las autoridades que no hayan sido acordadas con los sindicatos".
El plenario analizó también la situación salarial de la docencia universitaria y preuniversitaria, ratificando el reclamo al gobierno nacional de "inmediata reunión paritaria para discutir la última revisión de la paritaria 2021 pautada para el mes de febrero, así como también el inicio de la paritaria 2022".
Consideran imprescindible "recuperar el poder adquisitivo de los salarios ante las pérdidas frente a la inflación, la jerarquización del trabajo docente" y reiteran el reclamo de la eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios.
Publicado en Río Bravo el 14 de febrero de 2022