El Rejucav, dependiente de la Oficina de Violencia de Género del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) dio a conocer un informe según el cual los casos de violencia denunciados por mujeres que habitan la provincia –631.428 según los datos del último censo de población– tuvo un leve descenso entre 2019 (11.853) y 2020 (11.589) y llegó a 8.358 en los primeros ocho meses de 2021.
Los datos recopilados en lo que va del año implican que en promedio, más de 34 mujeres acudieron a la justicia por día para denunciar situaciones de violencia.
Así, la tasa de mujeres afectadas por violencia de género pasó de 1,88 en el primer año a 1,84 en el segundo. Si se realiza una proyección de los casos denunciados hasta agosto de 2021, la tasa llegaría a 1,98, superando ampliamente los 12.000 casos.
La distribución geográfica del número de casos demuestra que "las jurisdicciones con mayor número de mujeres en situación de violencia registradas en Rejucav en el año 2019 y 2020 fueron La Paz, Federal y Feliciano; y durante el año 2021 (al 1 de septiembre) La Paz, Gualeguay, Feliciano y Federal", según detalla el informe. Este año, el departamento La Paz quedó a la cabeza de la lamentable pero necesaria estadística, con 631 denuncias sobre una población de 34.142 mujeres.
"Por el contrario, las Jurisdicciones de Gualeguaychú y Colón presentaron las menores tasas en los años 2019 y 2020; y se incorpora a este grupo la jurisdicción de Diamante con la tasa más baja hasta el 1 de septiembre del corriente año".
Publicado en Río Bravo el 25 de noviembre de 2021