Levantando la voz de "los más pobres del campo", la FNC se manifiesta en todo el país en reclamo de una serie de medidas que permitan enfrentar la situación crítica que atraviesa el sector.
Adjudican el panorama actual a las consecuencias de las políticas del macrismo, su agravamiento por la pandemia y la inflación y señalan que las medidas sociales, alimentarias y sanitarias del gobierno de Alberto Fernández son "importantes pero no suficientes".
"Cada día se nos hace más difícil vivir y producir, producto de una política que en el macrismo benefició a un puñado de monopolios y hoy se siguen beneficiando, sin que el gobierno tome las medidas necesarias a favor del pueblo que toquen esos intereses.
"Una cadena de intermediarios compra nuestros productos a precios con los que no
podemos subsistir, pero nuestros productos llegan a las góndolas a un precio diez o más veces más caro", advierte el documento difundido por la organización campesina.
Ante esa situación decidieron "profundizar en la lucha para que la crisis la paguen los que se han enriquecido estos cuatro años y el gobierno tome las medidas necesarias".
Por ello este miércoles 23 de junio, la Federación Nacional Campesina (FNC) marcha a una gran jornada nacional de protesta.
Las reivindicaciones del reclamo giran en torno a la vacunación para las campesinas y los campesinos, un aporte de emergencia para la agricultura familiar, la entrega de tierras fiscales y mal habidas e insumos y créditos accesibles para la producción.
Asimismo, expresan su rechazo al acuerdo de producción porcina con China, bajo la consigna "nosotros podemos producir".
Publicado en Río Bravo el 23 de junio de 2021