A través de la web oficial del gobierno nacional (www.argentina.gob.ar), distintos grupos poblacionales, con o sin factores de riesgos, pueden inscribirse para la vacunación, dejando expresa su voluntad de ser inmunizados una vez que se inicien el correspondiente operativo de vacunación.
Pueden dejar asentada su voluntad de ser vacunados personas que encuadren en alguno de los siguientes grupos: personal de seguridad, mayores de 60, docentes y auxiliares, entre 18 y 59 años (grupos de riesgo), entre 18 y 59 años (sin patologías de riesgo), personal de salud que desempeña tareas en unidades de cuidados intensivos y resto del personal de salud.
La inscripción se puede hacer incorporando los datos identificatorios de la persona interesada y explicitando el grupo específico en este enlace: https://vacunacion.argentina.gob.ar/vacunacion/inscripcion/AR-E.
Los turnos para concurrir a recibir la dosis correspondiente son comunicados por correo electrónico o WhatsApp entre las 24 y 48 horas previas a la aplicación; y en los casos necesarios se organiza la vacunación domiciliaria mediante una estrategia coordinada con los centros de salud de cada barrio.
Actualmente, en Entre Ríos, se lleva adelante la vacunación de la población de entre 60 y 69 años y, la semana pasada, se hicieron operativos especiales para vacunar a mayores de 80.
En la provincia ya se aplicaron más de 162.500 dosis desde que se inició la vacunación, de las cuales 18.288 se aplicaron entre el 12 y el 16 de abril.
Hasta este viernes pasado, la provincia recibió 219.601 dosis en total; 117.400 dosis de Sputnik V (87.050 del primer componente y 30.350 del segundo); 23.400 dosis de Covishield; y 78.801 dosis de Sinopharm.
Publicado en Río Bravo el 18 de abril de 2020