Diputados 845x117

Jueves, 23 Abril 2020 11:30

ATE reclama el bono mensual de $5000 y medidas para afrontar la emergencia y proteger a los trabajadores

Escrito por Río Bravo

El consejo directivo provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos, entregó un documento dirigido a la ministra de Salud, Sonia Velázquez, con el objetivo de pedir respuestas para las demandas de los trabajadores del sistema de la salud de nuestra provincia, en el marco de la pandemia por el COVID-19. Entre otras medidas, piden que el Ejecutivo provincial tramite “con urgencia” el pago del bono de $5.000 por mes, la necesidad de un protocolo único tanto para hospitales afectados directamente a la atención de casos sospechosos y/o confirmados como para las reparticiones no afectadas directamente, otorgar suplencias para cubrir las licencias de los trabajadores pertenecientes a los grupos de riesgos y garantizar los elementos de seguridad e higiene necesarios, informaron desde el sindicato.

En la jornada de este jueves, miembros de la conducción provincial de ATE entregaron el comunicado dirigido a la ministra de Salud en el que detallan 21 puntos que, afirman, surgen las recorridas por los efectores de salud y el contacto con los trabajadores.

Las medidas exigidas, además del reclamo de los $20.000 (en cuatrro cuotas mensuales de $5.000) para agentes afectados a garantizar las tareas que la emergencia sanitaria y cubrir las licencias con suplencias para garantizar la cobertura de los servicios y evitar la saturación del personal en funciones, también incluyen el rechazo al recortes de horas extras, el reclamo de flexibilidad horaria por las dificultades con el transporte público, la asignación de tareas a los trabajadores en zu zona de residencia, que se garantice ropa de trabajo y elementos de higiene, entre otras, seegún consta en el documento que desde el sindicato hicieron llegar a Río Bravo y que reproducimos en forma completa a continuación:

En nombre y repreesentación del consejo directivo provincial de la Asociaciónde Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, nos dirigimos a usted y por su intermedio a quien corresponda con rnotivo de realizar diversas peticiones para las trabajadoras y trabajadores de la salud de nuestra provincia en el marco de la pandemia por el COVID-19.

Cabe desatacar que nuestros pedidos se basan en las necesidades expresadas por las trabajadoras y trabajadores en las recorridas que hemos realizado por los diferentes efectores de salud.

- Urgente tramitación de parte de la provincia ante la nación del pago de los $20000 en cuatro cuotas de $5000 tal corno lo establece el Decreto Nacional.

- Necesidad de un protocolo único para los hospitales que están afectados de forma directa a la atención de personas afectadas o en sospecha de serlo que ayude a unificar criterios de atención y cuidado de los trabajadores y trabajadoras.

- Un protocolo único para las reparticiones del Estado que no están afectados de forma directa a la atención del COVID o posibles casos.

- Otorgar suplentes a los trabajadores y trabajadoras que se encuentren licenciados por estar dentro de los grupos de riesgo para no sobrecargar al personal que sigue cumpliendo funciones, dando prioridad a los hospitales que se encuentran asignados a la atención del COVID 19.

- Crear los comités de crisis en cada uno de los establecimientos con participación gremial y garantizar la participación sindical en el comité provincial.

- Planificar un sistema de hotelería cubierta por el Estado para las trabajadoras y trabajadores que por estar cumpliendo tareas pudiesen tener que ser recluidos o estar en cuarentena debido a la pandemia para no poner en riesgo a su familia; garantizando además, que no se le descuente ninguna retribución económica en sus haberes.

- Establecer flexibilidad horaria en el ingreso, por las dificultades que genera el transporte público, sin que ello implique ninguna pérdida de los códigos salariales vinculados a presentimos y puntualidad.

- No al recorte de horas extras ni el pago de horarios rotativos.

- Asignar tareas en su zona o licenciar a trabajadoras y trabajadores que por no contar con transporte público de mediana distancia no puedan llegar a sus lugares de trabajo.

- Garantizar elementos de seguridad e higiene de calidad y en cantidad suficiente para cumplir con los protocolos y cambios necesarios a todos los escalafones del sector que lo necesiten. Generar instancias de capacitación en horarios laborales y en los diferentes turnos y sectores acordes a sus tareas que permitan garantizar el cuidado individual y colectivo de las trabajadoras y trabajadores así como la limpieza y el cuidado del paciente y áreas para su atención. Establecer una normativa clara que permita garantizar el cuidado de los hijos pequeños que lo necesiten hasta tanto se restablezca el funcionamiento de las instituciones de educación. Garantizar que no se realicen cortes en la continuidad laboral a las compañeras embarazadas.

- Generar dispositivos que garanticen la salud mental de las trabajadoras y trabajadores durante la pandemia y luego de la misma.

- Garantizar ropa de trabajo para todos los sectores iniciando por los nosocornios afectados a la atención de COVID-19.

- Generar espacios de estricto control de la salud de los trabajadores y trabajadoras.

- Establecer un adicional fijo y garantizado para todas las trabajadoras y trabajadores de hospitales y centros de salud acorde al nivel de atención del mismo.

- En caso de suspenderse las licencias profilácticas, generar una normativa que permita la excepción y modificación en los tiempos para tomarla y de los plazos temporales entre la licencia anual ordinaria y la profiláctica. Es importante destacar que nuestros pedidos son para todas las trabajadoras y trabajadores de la salud, cualquiera sea la naturaleza del vínculo jurídico con el Estado. Sin más, quedando a disposición para lo que fuese necesario en pos de mejorar la situación del conjunto de los trabajadores y a la espera de una pronta y favorable respuesta, la saludan atentamente.

Modificado por última vez en Viernes, 24 Abril 2020 16:45

845x117 Prueba