Con media sanción en el Congreso, el predio de la delegación Paraná Medio de Vías Navegables se encamina a ser transferido al municipio. Entre sus impulsores predominan criterios vinculados a la integración urbana, turismo, hotelería y gastronomía. Un proyecto del diputado provincial Julio Solanas pide que se incorporen "criterios de desarrollo relacionados con la actividad fluvial y la industria naval" y que se asuma "una perspectiva federal y soberana sobre el Río Paraná".
Trabajadores de Vías Navegables, de ese lugar que la mayoría simplificamos como "el puerto de Paraná" –junto a numerosos sindicatos, centrales y organizaciones políticas– claman para que se escuchen sus propuestas frente al plan de desarrollo costero que daría cierre definitivo de una repartición que viene en picada desde el menemismo. ¿Modernización vs industria? Con un proyecto de reactivación del astillero naval integrado al proceso de urbanización aspiran a romper la (falsa) dicotomía.
Los trabajadores de la delegación Paraná Medio de Vías Navegables están en alerta. Rechazan la transferencia del puerto de Paraná al municipio, advierten que no se trata sólo de sus puestos de trabajo y hablan con preocupación del retroceso argentino en la industria naval. "Nos quieren dejar afuera de todo, quieren transformar el puerto de Paraná en un Puerto Madero", dijo a Río Bravo el capitán de la draga 402, Mario Agrofolio. El martes harán una toma pacífica del predio.