El Senado de la Nación aprobó con fuerza de Ley el proyecto que autoriza al poder Ejecutivo nacional a celebrar un acuerdo con el FMI para refinanciar la polémica deuda por casi 45.000 millones de dólares contraída en 2018 por la gestión Cambiemos.
Las advertencias en torno a las posibles consecuencias "caer en default" (cesación de pagos) fue denominador común en los discursos de los senadores de los bloques mayoritarios (Frente de Todos y Cambiemos) que dieron su aval a la sanción de la norma.
La totalidad de los votos negativos provinieron del Frente de Todos, entre ellos el senador por San Luis Adolfo Rodríguez Saa, que en su intervención leyó justamente parte del discurso con el que, 20 años atrás, anunció el temido default, en medio de la crisis de 2001, decisión que muchos sectores consideran como el puntapié del proceso de recuperación económica posterior que tuvo la Argentina.
Los votos entrerrianos
Amén de las críticas cruzadas sobre la responsabilidad por el endeudamiento, los tres legisladores entrerrianos coincidieron en su voto afirmativo: Estela Olalla y Alfredo de Ángeli por Cambiemos y Edgardo Kueider por el Frente de Todos.
Sin hacer acusar recibo de las críticas contra su fuerza política por la responsabilidad en el endeudamiento, el senador del PRO Alfredo De Ángeli defendió su voto como parte de "una oposición responsable" y afirmó: "Los argentinos no nos merecemos tener un país en default. Los problemas van a seguir estando porque el gobierno no propone un solo cambio estructural para que el vuelva a crecer y generar empleo".
Por su parte, el oficialista Edgardo Kueider, tras la aprobación del acuerdo, consideró que "el gobierno del Frente de Todos va a contar con una herramienta fundamental para llevar adelante su gestión", aunque agregó que no hay "nada que festejar" y llamó a "seguir trabajando para poner a la Argentina de pie".
A la hora de fundamentar su voto afirmativo, Kueider hizo uso de una de las "20 verdades peronistas" y sostuvo que, por estar "convencido de que primero está la patria", no permitiría "que millones de argentinos sufran las consecuencias de un default".
En segundo término, dijo votar "por el movimiento": "Porque hay que acompañar a nuestro presidente en los momentos más difíciles y porque nuestro Frente el que gobierna", argumentó Kueider.
Bordet: "Es una gran noticia"
El mandatario entrerriano se expresó al término de la sesión en las redes sociales y consideró la sanción definitiva del Senado como "una gran noticia".
Aunque admitió que en el peronismo y el FDT quisieran "no tener que estar debatiendo esto", sostuvo que es un deber "solucionar con responsabilidad la deuda que dejó de manera tan irresponsable el gobierno nacional anterior".
"La Argentina tiene una larga tradición a la hora de honrar sus deudas. Si no siguiéramos por ese camino tendríamos graves consecuencias en la vida cotidiana de nuestro pueblo, las empresas no podrían generar inversiones y se afectaría el crecimiento", señaló.
Por último, destacó "el enorme trabajo de (el Presidente) Alberto Fernández y (el ministro de Economía) Martín Guzmán para alcanzar este acuerdo, y agradecer la responsabilidad de las y los legisladores entrerrianos que brindaron su apoyo. Es hora de dejar atrás esta discusión y redoblar los esfuerzos para que la Argentina crezca".
LOS VOTOS
A favor
Frente de Todos (20)
Guillermo Andrada
Lucía Corpacci
Antonio Rodas
Carlos Linares
Carlos Espínola
Edgardo Kueider
María Teresa González
José Luis Mayans
Daniel Bensusán
Ricardo Guerra
Maurice Closs
Sergio Leavy
Cristina López Valverde
José Uñac
Marcelo Lewandowski
Claudia Ledesma
Gerardo Montenegro
José Neder
Sandra Mendoza
Pablo Yedlin
Juntos por el Cambio (32)
Gladys González
José María Torello
Flavio Fama
Víctor Zimmermann
Ignacio Torres
Edith Terenzi
Martín Lousteau
Guadalupe Tagliaferri
Carmen Álvarez Rivero
Luis Juez
Mercedes Valenzuela
Eduardo Vischi
Alfredo De Angeli
Stella Maris Olalla
Luis Naidenoff
Mario Fiad
Silvia Giacoppo
María Victoria Huala
Daniel Kroneberger
Julio Martínez
Alfredo Cornejo
Mariana Juri
Humberto Schiavoni
Juan Carlos Romero
Roberto Basualdo
Gabriela González Riollo
Eduardo Costa
María Belén Tapia
Carolina Losada
Dionisio Scarpin
Pablo Blanco
Beatriz Ávila
Frente Renovador de la Concordia (1):
Magdalena Solari Quintana
Hay Futuro Argentina (1):
María Clara del Valle Vega.
Juntos Somos Río Negro (1):
Alberto Weretilneck
Córdoba Federal (1):
Alejandra Vigo
En contra
Frente de Todos (13)
Guillermo Snopek
Nora del Valle Giménez
María Eugenia Catalfamo
Ana Ianni
María Eugenia Duré
Matías Rodríguez
Anabel Fernández Sagasti
Oscar Parrilli
Juliana Di Tullio
María Pilatti Vergara
Mariano Recalde
Adolfo Rodríguez Saá
Martín Doñate
Abstención (3)
Silvia Sapag
Lucila Crexell
Silvina García Larraburu
Publicado en Río Bravo el 18 de marzo de 2022