Diputados 845x117

Lunes, 18 Octubre 2021 08:40

Multas: la concesionaria de la ruta 14 deberá pagar $100 millones por falta de mantenimiento

Escrito por

Vialidad nacional aplicó una dura sanción contra Caminos del Río Uruguay (CRUSA), el grupo de empresas constructoras a cargo del mantenimiento y cobro de peajes de las rutas 12, 14, el puente Zárate - Brazo Largo y el enlace Victoria-Rosario. Hace años, el estado de la trama vial y la interminable sucesión de accidentes en la autovía 14 pone en la mira la gestión de la concesionaria.

El administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, firmó el pasado 12 de octubre nueve resoluciones con severas multas contra CRUSA por incumplimientos contractuales principalmente con respecto al mantenimiento de la Ruta Nacional 14.

Según publicó el sitio Letra P, la empresa vial fue penalizada con una serie de multas que trepan a casi 100 millones de pesos por el mal estado de las principales rutas de la provincia que están concesionadas desde la década del 90 bajo el régimen de peaje.

Pese a contar con carriles separados con sentido único de circulación, la ruta 14 o también llamada "ruta del Mercosur", nunca dejó atrás aquél viejo estigma de "la ruta de la muerte".

"Tras tomar nota de reclamos y cuestionamientos de quienes usan la autovía, el organismo vial conducido por Arrieta aceleró las sanciones que estaban en trámite desde 2016 por el mal estado de las calzadas, la falta de mantenimiento, banquinas deterioradas, pastos sin cortar, fisuras en pavimentos y ausencia de señales demarcatorias", señala la publicación.

Esta situación motiva reclamos permanentes de automovilistas y autoridades provinciales, al punto que la delegación provincial de Vialidad nacional y el Gobierno provincial vienen pidiendo hace meses a Obras Públicas y Vialidad una solución de fondo para mejorar el estado de las rutas y reducir los accidentes.

"Las omisiones contractuales más relevantes –según las inspecciones de Vialidad– se registraron en la falta de cumplimiento de los dos parámetros técnicos que miden el estado de los pavimentos y las calzadas: el ISP (Índice de Serviciabilidad Presente) y el IE (Índice de Estado Característico)", resaltó Letra P.

Hasta ahora, la empresa CRUSA es la única operadora privada de rutas nacionales que se mantiene en pie. Está integrada por seis constructoras: CODI, Coneviar, Parenti Mai, Eaca, Welbers Insua y Babic. Tiene a su cargo desde 1993 el mantenimiento vial y el cobro de los peajes en el enlace Zárate-Brazo Largo y en las estaciones de las rutas 12 y 14 Piedritas (Concordia), Yerúa (Colón) y Colonia Elías (Gualeguaychú). En 2014 agrandó su campo de acción sumando la administración y conservación del puente y la conexión vial Rosario-Victoria.

Estuvo varias veces en la mira y muy cerca de que le rescindan el contrato por incumplimientos y atrasos en las obras. Si bien la concesión expira a fines de 2023, no se descarta que la administración de Alberto Fernández opte por adelantar esa fecha de salida para transferir la principal conexión terrestre del Mercosur a la empresa estatal Corredores Viales (CV).

Publicado en Río Bravo el 18 de octubre de 2021

Modificado por última vez en Lunes, 18 Octubre 2021 18:13

845x117 Prueba