Diputados 845x117

Martes, 09 Junio 2020 16:21

Organizaciones de trabajadores entrerrianas respaldan la intervención de Vicentín

Escrito por Río Bravo

Distintos referentes de organizaciones vinculadas a la defensa de los derechos de los trabajadores en Entre Ríos, realizaron expresiones públicas de apoyo a la medida anunciada por el gobierno nacional de intervenir la empresa Vicentin y de enviar un proyecto de ley para su expropiación.

Por la soberanía alimentaria nacional

Con la firma de Hugo Retamar, Secretario General CGT Villaguay; Aníbal Brugna, Sec Gral CGT Gualeguay; Claudio De Los Santos, Sec Gral CGT Gualeguaychu; Julio Roth, Sec Gral CGT Colón y Adalberto Sosa, Sec Gral CGT C. Del Uruguay, se difundió un comunicado que saluda la decisión del Presidente de la Nación.

En el mismo señalan que es "fundamental la inserción en toda la cadena de comercialización del mayor commodity de exportación argentino" así como propician la intervención en la liquidación de divisas de las ventas al exterior y en la formación de precios.

Van incluso más allá y plantean la posibilidad de repensar el modelo productivo a partir de esta medida: "Se abre una oportunidad para generar más valor agregado con la industria y retrotraer el proceso de primarización profundización bajo la gestión de gobierno macrista."

Respecto de las características de la intervención y futura expropiación de Vicentin, los referentes de la CGE sostienen que como protección de los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores que genera la industria agroexportadora "debemos participar en gestión y control de la producción y la dirección, establecido en el artículo 14 de nuestra Constitución Nacional."

Finalizan marcando la opción por el camino "de un Estado Nacional, grande, presente que se comprometa en el recupero de nuestra industria productiva, que garantice el pleno empleo, salarios dignos y que forge bases hacia una Soberanía Alimentaria."

Resarcir al pueblo y al Estado argentino

Por su parte, Alejandro Sologuren, dirigente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), organización con amplia base territorial en la provincia, señaló que con esta medida se podrá "resarcir al pueblo y al Estado argentino de una de las estafas más grandes que hubo durante el gobierno de Macri, que generó el riesgo de que otra empresa más se extranjerice."

Consultado por la posible expropiación de Vicentín, consideró que "es un paso importante y esperemos que esto sirva para reactivar la economía y para el control del comercio exterior de granos y cereales, harinas y aceites; al menos a partir de ese 10% que hoy controla la empresa."

Si bien consideró que es un primer paso, fundamental, y que hay que ver cómo se siguen desarrollando los hechos, sostuvo que "calculo y espero que el gobierno de Fernández lo ponga al servicio del pueblo".

Publicado por Río Bravo el 9 de junio de 2020.

845x117 Prueba