Martes, 17 Octubre 2023 23:44

Artistas de Crespo exigen respuestas ante el desmantelamiento y abandono de la Sala Municipal

Sectores de la comunidad artística se mantienen en estado de alerta frente al “avallasamiento cultural”. Señalan que se usó la pandemia como pretexto para una supuesta reforma y hasta la construcción de un espacio nuevo que nunca se concretaron, aunque la sala nunca volvió a abrir. Exigen respuestas y soluciones al intendente Darío Schneider.

Protagonistas del arte y la cultura de la ciudad del departamento Paraná expresaron su repudio “al desmantelamiento de la Sala Municipal” e instaron a los crespenses “a mantener un estado de alerta frente al avasallamiento cultural que nuestros gobernantes actuales están llevando a cabo desde hace un tiempo a esta parte”. El reclamo incluye tambié un pedido de respuestas y cambios con respecto a abandono o malversación del uso de espacios históricamente concebidos y destinados a la cultura y que, en algunos casos, fueron transformados en reparticiones municipales de carácter administrativo.

En la nota presentada a las autoridades municipales sostienen que “el ‘salón municipal’ tal como se lo conocía popularmente era el espacio predilecto de encuentro de los artistas y la comunidad toda” y destacaron que se trataba de “un lugar preparado específicamente y mantenido periódicamente con las necesidades técnicas para el desarrollo de las actividades de las diferentes ramas del arte”.

Sin embargo, recordaron que en 2019 se removieron las butacas y, desde la llegada de la pandemia, “las autoridades municipales cerraron la única sala teatral del pueblo, con el fin de ser refaccionada”.

Según contaron los artistas, las autoridades municipales comunicaron informalmente en aquél momento que existían “planes de reforma y/o construcción de un teatro nuevo, pero nunca se conoció un proyecto públicamente. Los años han pasado, la gestión actual prácticamente también y la sala sigue cerrada, ahora está desmantelada, invadida por plagas (ratas) y está a la vista que no hubo, ni hay obras de refacción”.

“Este hecho ha perjudicado gravemente la actividad teatral y a los artistas de la ciudad, ya que no se cuenta con otro lugar preparado específicamente para este lenguaje artístico”, lamentaron.

Los firmantes de la nota, que se presentan como “artistas autoconvocados, con distintas ideologías políticas, que nos une el interés por una política cultural que respete y apoye a toda la comunidad artística”, advierten que “el daño infringido a la cultura crespense con el abandono manifiesto nos genera mucha impotencia, incomprensión y dolor. Hay un pueblo que está ingratamente sorprendido y necesita explicaciones de este atropello a nuestra población, que siempre apoyó las manifestaciones culturales que allí se han dado”.

En este marco, exigieron a las autoridades municipales:

- Adecuación y apertura en el corto plazo de la sala teatral municipal.

- Incorporación de las partidas necesarias en el próximo presupuesto para llevar adelante lo mencionado en el primer punto.

- Información pública fehaciente del proyecto arquitectónico, mantenimiento y las reformas que se han llevado a cabo en la sala durante los 8 años de gestión del Sr. Schneider y las partidas económicas destinadas a tal fin.

- Restauración de una programación cultural diversa e inclusiva por parte de quienes están a cargo de las áreas culturales del municipio.

- Que los espacios culturales vuelvan a estar a disposición de cualquier institución, grupo o artista crespense que lo requiera.

- Al Honorable Concejo Deliberante de la ciudad les solicitamos de manera urgente declarar la emergencia cultural y emitir una resolución que proteja los edificios y espacios relacionados directa e históricamente con la cultura, para que no se destinen esos espacios a otros fines que no sean culturales y que sus edificios sean mantenidos y restaurados periódicamente: Sala Cultural Eva Perón, IMEFAA, Centro Cultural «La Estación», Museo Municipal «Del Centenario», Escuela Municipal de Música «Don Ramón Avero», Instituto Municipal de Idiomas, Coro Municipal «Del Centenario» y Orquesta Sinfónica Municipal.

“Queremos que nos aseguren y nos garanticen que NUNCA MÁS sea desviado el uso de tales espacios para otros fines que no sean culturales”, reclamaron.

Modificado por última vez en Miércoles, 18 Octubre 2023 20:45

845x117 Prueba

DONACION DE SANGRE

18 600x360 Marzo economia social

Agmer255x255

Amet 300

UsuariosyConsumidoresUnidos