ATER 955x100 Monotributista

Domingo, 12 Febrero 2023 10:26

Ofrecen clase abierta y gratuita para “interpelar las masculinidades hegemónicas”

Será en el marco de la Diplomatura en Género desde la Perspectiva de los Derechos Humanos. La clase magistral presencial está a cargo de Rubén Campero, licenciado en Psicología con especialización en Sexología y Estudios de Género. Invitan Acción Educativa y la UTN – Facultad Regional Paraná.

La clase, gratuita y abierta al público en general (independientemente de que estén haciendo o no la Diplomatura), será el próximo sábado 25 de febrero de 9 a 12:30hs, en el Auditorio de la UTN- Facultad Regional Paraná, sito en calle Almafuerte 1033 de la ciudad de Paraná. El nombre de la clase magistral es: “Interpelaciones de las Masculinidades Hegemónicas”. Los cupos son limitados y las inscripciones se realizan AQUÍ.

La propuesta

Esta propuesta es una iniciativa conjunta entre la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) Facultad Regional Paraná y la ONG Acción Educativa Santa Fe en el marco de la Diplomatura de Género y DDHH que ambas instituciones vienen impulsando desde hace varios años y será el corolario de la cohorte 2022, cuyo objetivo político-pedagógico fue promover la igualdad de género, el acceso a la educación, la salud, a la participación política y social, a la prevención de la violencia y al desarrollo de una cultura de respeto y garantía de derechos a las personas.

También aspira a aportar e incidir en la construcción de estrategias de formación, investigación, comunicación y elaboración de políticas públicas, en el campo de los varones y las masculinidades.

Es en este marco que el 25 de febrero, de 9 a 12:30hs, se realizará esta clase magistral, presencial y abierta al público a cargo de Rubén Campero, uruguayo, Lic. en psicología, Sexólogo y Psicoterapeuta con formación en Psicoanálisis focal y en Terapia sistémica estratégica. Es, además, militante antiespecista e integra el equipo docente de este Diplomado desde sus inicios.

En este encuentro, de acuerdo a la gacetilla de difusión, “se tratará de plantear interpelaciones y búsqueda de estrategias que favorezcan visiones y prácticas antipatriarcales, antirracistas, anticapitalistas y no sexistas, en vista a favorecer la des-construcción de la masculinidad heteronormativa.”

La invitación, según el equipo organizador, “es para todes aquelles que tengan la necesidad y el deseo de pensar intervenciones profesionales, educativas, laborales, que permitan discutir las masculinidades sexistas y machistas, en el marco de la lucha por el derecho a una sociedad más igualitaria y sin violencias.”

Publicado por Río Bravo el 12 de febrero de 2023. 

845x117 Prueba

18 600x360 PW Septiembre 100 LED

Agmer255x255

Amet 300

UsuariosyConsumidoresUnidos