La Biblioteca Provincial de Entre Ríos celebrará este viernes 31 de agosto su 51° aniversario con un encuentro abierto en su sede de Alameda de la Federación 278, en Paraná. La jornada incluirá la entrega de los premios del concurso literario Juan L. Ortiz y la inauguración del Patio-Jardín Ana María Garasino, un espacio recuperado para promover nuevas actividades culturales y literarias junto a la comunidad.
Durante la celebración se compartirán lecturas y se entregarán los premios del certamen provincial, que reconoce a escritores entrerrianos y pone en valor la producción literaria de la región. El concurso, organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos a través de la Biblioteca Provincial, contó con un jurado integrado por Alejandro Bekes, Juan Meneguín y Alfonsina Kohan.
En esta edición, el primer premio fue para Daniel González Rebolledo, de Gualeguay; el segundo para Claudia Evangelina Brescacin, de Gualeguaychú; y el tercero para Daniel Gustavo Pessarini, de Federación. Además, se otorgaron menciones a Sofía González, de San Salvador, y Ernesto Mario Massimini, de Paraná.

Uno de los momentos destacados del acto será la inauguración del Patio-Jardín Ana María Garasino, bautizado en homenaje a la reconocida novelista entrerriana (1898–1986). El proyecto de recuperación del espacio surgió como una iniciativa conjunta entre la Dirección y el personal de la Biblioteca, preocupados por el deterioro del área verde y el crecimiento de la maleza, que representaba un riesgo tanto para el edificio como para el patrimonio bibliográfico.
La remodelación permitió transformar ese sector en un ámbito de encuentro para el público, que se abrirá a la comunidad con una programación de actividades culturales. La instalación de un deck a modo de escenario facilitará la realización de espectáculos, presentaciones, talleres, lecturas y otras propuestas de extensión bibliotecaria.
Con más de medio siglo de historia, la Biblioteca Provincial continúa consolidándose como un espacio de referencia para la cultura entrerriana, ofreciendo servicios permanentes, ciclos itinerantes y acciones que promueven la lectura y la creación literaria en todo el territorio.
						
													
												
						
				



