El salario mínimo perdió de nuevo en el octavo mes del año y acumula una contracción real del 32% desde noviembre de 2023. Su valor actual es incluso inferior al registrado antes del colapso de la convertibilidad hace 24 años.

Publicado en Actualidad

Tras el anuncio de una nueva convocatoria, un estudio elaborado por la CTA revela la pérdida de poder adquisitivo con la nueva gestión de Javier Milei, por bajos aumentos.

Publicado en Actualidad

En la reunión paritaria realizada en la secretaría de Trabajo, el Ejecutivo propuso a los sindicatos tres tramos de actualización salarial (5% en febrero, 18% en marzo y 8% en junio). Aunque definirán las asambleas, en los distintos espacios gremiales se percibe una sensación de "gusto a poco", sobre todo con la referencia del 6% de inflación de enero. El viernes vuelven a reunirse en busca de un acuerdo.

Publicado en Pago chico

AGMER, AMET, Sadop y UDA rechazaron la propuesta salarial del Gobierno (18% en abril y 10% en julio). La secretaría de Trabajo convocó a una reunión para el miércoles, en línea con la exigencia de los sindicatos. El pedido gremial apunta a "garantizar que se supere la inflación acumulada cada mes" y "mejorar el piso salarial".

Publicado en Pago chico

Tras la segunda reunión del año, el gremio docente mayoritario y el de las escuelas técnicas analizarán la propuesta en sus instancias orgánicas, asambleas y congresos. No obstante, los paritarios pidieron modificaciones, tanto de la paritaria 2022 (reclamo de retroactividad) como de los tramos ofrecidos por del Ejecutivo para este año.

Publicado en Pago chico

18 600x360 PW Septiembre 100 LED

Diputados 233x233

Amet 300

Agmer255x255