El lunes pasado, el Ejecutivo y los sindicatos municipales se reunieron para reabrir la discusión salarial. Aunque ATE y APS rechazaron la propuesta de recomposición en dos tramos (del 15 y 5 por ciento, respectivamente) el SUOYEM aceptó la oferta y se cerró la negociación. "Hoy, al ir a cobrar, nos encontramos con que del 15% anunciado lo que realmente se liquidó fue un 12%", denunció la representante municipal de ATE, Malena Turello. El propio municipio había anunciado que el aumento era "al básico de cada categoría", pero el porcentaje reflejado en los recibos es inferior.
Este lunes, en reunión paritaria, el Municipio presentó una propuesta de recomposición salarial del 20% en dos tramos: 15% con los sueldos de noviembre y 5% con los sueldos de enero. Desde ATE la declararon insuficiente y realizaron una contrapropuesta: 20% con los salarios de octubre y 10 con los salarios de noviembre.
Después de casi cinco meses de reclamos y demandas por parte de los representantes sindicales y trabajadores, el Ejecutivo municipal de Paraná convocó a una mesa de diálogo paritario que se reunirá el próximo lunes. "Esperamos que el Ejecutivo llegue a con una propuesta razonable, ya que el 70% de los trabajadores municipales hoy estamos al borde de la indigencia", dijo a Río Bravo la referente de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Malena Turello.
En el marco de la paritaria en el Municipio de Concepción del Uruguay, los trabajadores y el Ejecutivo llegaron a un acuerdo de recomposición salarial para el año en curso, con el que el incremento en 2021 llegará al 40%. Quedó abierta la discusión sobre la posibilidad de un bono en enero de 2022.
Los municipales nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) endurecerán esta semana su reclamo de apertura de paritarias, para finalizar con un paro. Sostienen que la inflación ya licuó el 25% que otorgó por Decreto el Ejecutivo y que la mayoría cobra el mínimo garantizado de $32.000. "Lamentablemente ante el silencio del ejecutivo no nos están quedando más opciones que llevar la pelea a la calle", dijo a Río Bravo la trabajadora municipal y referente del sindicato Malena Turello.
En abril, sin acuerdo con la totalidad de los gremios, el Ejecutivo municipal otorgó por Decreto un incremento del 25%. En su momento, ATE calificó la medida de "insuficiente y arbitraria" y ahora pide la reapertura de la discusión salarial. El miércoles realizarán una asamblea frente al palacio municipal.