El gobernador Gustavo Bordet cuestionó la decisión de los legisladores nacionales entrerrianos que votaron en contra del proyecto de Presupuesto 2022. "Entre Ríos va a perder casi 9000 millones de pesos por menos ingresos que estaban previstos" dijo, y cuestionó: "No se entiende la actitud ambigua de algunos legisladores".
El exministro del Interior de Mauricio Macri brindó un discurso en el bunker de campaña de Juntos por el Cambio. Habló de un "triunfo histórico" pero llamó a los militantes a "redoblar los esfuerzos para el 14 de noviembre". Dejó en claro que ve en estas elecciones un escalón para posicionarse de cara a 2023: "Este fue el primer paso de la transformación de nuestra provincia", afirmó.
Con el 99,22% de las mesas escrutadas, la lista que encabeza el exministro del Interior Rogelio Frigerio obtuvo 257.868 votos y se impuso en la interna de Juntos por el Cambio. La alianza de macristas y radicales obtuvo una diferencia contundente sobre el Frente de Todos, al sumar 398.655 (51,78%) contra 227.242 (29,51%) de la lista única que presentó el oficialismo.
De cara a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 12 de septiembre, este miércoles cerró el plazo para la inscripción de alianzas electorales. Sin sorpresas, 11 fuerzas políticas se agruparon en el Frente de Todos; Juntos por el Cambio (inscripto como Juntos por Entre Ríos) mantiene las mismas fuerzas políticas que en 2019, aunque con adhesiones informales de exdirigentes del PJ como Mario Moine y Augusto Alasino (con claro sello antikirchnerista) y fuerzas liberales como la UCeDe y Recrear. El MST y el Partido Socialista van sin alianzas formales.
La manifestación encabezada por la dirigencia de Juntos por el Cambio en la que se exhibieron bolsas mortuorias rotuladas con nombres de dirigentes políticos, sociales y de derechos humanos, diferentes organizaciones y personalidades salieron a manifestar su repudio. Desde la Asociación en Defensa de la Libertad y los Derechos del Pueblo (Liberpueblo) cuestionaron "el discurso de odio y la violencia simbólica expresada mediante la exposición" que las protestas impulsadas por el macrismo dejan traslucir "expresiones ultra reaccionarias que nos recuerdan las noches más oscuras que vivió la Argentina en la última dictadura militar".