La Asociación Bancaria (AB), el sindicato liderado por el diputado Sergio Palazzo, convocó a un paro nacional en rechazo a la oferta presentada por la banca pública y privada en la mesa de negociación salarial del miércoles: un aumento superior al 50%, con revisión en septiembre. En un marco de inflación creciente y de previsiones difíciles en la materia para lo que resta del año, la conducción del sindicato sostiene que la oferta de los bancos es “insuficiente y dilata el acuerdo salarial”. Más aún, hablan de que las cámaras empresariales, “frente al pronóstico inflacionario para el presente año, pretenden dar migajas a sus trabajadores”.
Además del reclamo salarial, la Asociación Bancaria sostiene otras exigencias que considera que tampoco están siendo contempladas por la patronal: “la regulación de la ley de teletrabajo, guardería universal, tercerizaciones” y el freno del cierre de sucursales. Acusan a la patronal de no tener en cuenta el esfuerzo de sus trabajadores, la situación del país ni “las graves consecuencias económicas derivadas de la pandemia”.
La Asociación Bancaria informa, en su comunicado, que dan aviso del paro con suficiente antelación para que se pueda organizar con tiempo el pago de jubilaciones y asignaciones sociales, aclarando así que si hubiera problemas al respecto las causas no corresponderían a la medida de fuerza sino a la falta de organización y previsión por parte de las entidades bancarias.
Compartimos el documento completo de La Bancaria:
Publicado por Río Bravo el 23 de abril de 2022.