Río Bravo

Río Bravo

 

El congreso extraordinario de AGMER, que sesionó este martes en Paraná, resolvió aceptar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial, aunque la declaró insuficiente. 

Se reanudó la paritaria salarial entre el gobierno entrerriano y los principales sindicatos docentes. La propuesta del gobierno atiende diversas demandas, pero deja fuera otras. Las y los trabajadores de la educación evaluarán en asambleas y congresos en los próximos días los pasos a seguir.

Un informe del Centro RA de la Universidad de Buenos Aires (UBA) revela que la indigencia —la gente que no tiene dinero ni siquiera para alimentarse diariamente— aumentó un 131% en el último año, superando en velocidad al crecimiento de la pobreza, que aumentó un 43,3%. En el segundo trimestre de 2024, un 11,4% de la población cayó de la pobreza a la indigencia.

CAME midió un rebote de las ventas minoristas en pymes el mes pasado. Pero no es un fenómeno generalizado. En las grandes cadenas aseguran que siguió el desplome. Lo propio señalan desde algunas cámaras provinciales.

Con una concentración y cortes intermitentes en el acceso al Túnel Subfluvial, la Multisectorial de Entre Ríos, se manifestó en rechazo “al ajuste de Milei y Frigerio”. “Mientras ajusta a la mayoría del pueblo se le perdonan impuestos a los más ricos”, cuestionaron.

El maestro, dirigente sindical, periodista y escritor Claudio Puntel, nacido en Corrientes pero entrerriano desde hace más de 30 años, fue galardonado con el Premio Fray Mocho en la categoría Cuentos. Su libro Yuchán Florecido será editado por la Editorial de Entre Ríos.

Miércoles, 23 Octubre 2024 23:55

El Gobierno convocó a los sindicatos docentes

Llamando a las entidades sindicales a "retomar el diálogo", el Ejecutivo provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, el gobierno convocó a los cuatro gremios docentes a una mesa de trabajo para el próximo lunes 28 a las 12.

El gobierno de Entre Ríos anunció medidas temporales y parciales respecto del transporte público entre las localidades que rodean a la ciudad de Paraná y la capital de la provincia. Particularmente decidió asegurar el acceso gratuito de estudiantes de todos los niveles educativos. Fue después de diversas quejas y reclamos al respecto.

A poco más de diez días del inicio de la propagación, el fuego devoró al menos 47 mil hectáreas en el valle de Punilla, Córdoba, y hay dos focos activos: Chancaní y San Marcos Sierras. En lo que va del año, según las observaciones que realizan organismos como la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, ya se perdieron en toda la provincia más de 70 mil, el equivalente a tres veces la Ciudad de Buenos Aires.

La producción del dúo, integrado por Simon Rossi y Mauricio Scharovsky, es en colaboración con Dinosaurio Música. El estreno fue este domingo 6 de octubre por medio de una transmisión en vivo por Youtube. En menos de un día, más de 100 comentarios de aliento auguran un buen recorrido para la canción.

18 600x360 Marzo economia social

Diputados 233x233

Amet 300

Agmer255x255