“Entender, de una vez por todas, que el fútbol es un negocio”. La frase se dio en el marco de una asamblea de socios y socias de Estudiantes de La Plata. Una de las presentes pidió la palabra para exigir más recursos para el fútbol femenino, lo que disparó esa respuesta del exjugador de Estudiantes de La Plata, Boca Junios y el Manchester United, Juan Sebastián Verón, quien actualmente es vicepresidente del club platense. Aunque la mercantilización del fútbol es una realidad al margen de toda opinión, no puede ni debería soslayarse que es, ante todo, un hecho cultural; lo otro viene después.

Publicado en Otras yerbas

Sanción a Messi, Chiqui Tapia presidente, Bauza en la cuerda floja y una selección que no “juega”. La identidad de nuestro fútbol en debate en el marco de la crisis a la que nos llevaron los representantes del negocio del fútbol. Un análisis para leer este momento más allá de la coyuntura.

Publicado en Actualidad

La televisión, los dirigentes del fútbol argentino, los multimedios extranjeros, el gobierno y sus promesas, las sociedades anónimas, la privatización, apuestas; todo mezclado en un panorama que consolida al fútbol argentino como un negocio de pocos en el que el público y el juego son las víctimas principales.

Publicado en Actualidad