El mandatario provincial se reunió con legisladores nacionales por Entre Ríos. Analizaron un proyecto de Blanca Osuna para crear la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz, sobre la base de Humanidades de la UADER. En 2012, la entonces senadora, impulsó una iniciativa similar que llegó a tener media sanción y desembocó en un conflicto. “No hay que tenerle miedo a la discusión", dijo Bordet y alentó a "dar un debate que tenga como objetivo mejorar la calidad educativa”.
Dirigentes y legisladores provinciales y municipales de Juntos por el Cambio interpretaron como adoctrinamiento la presencia de carteles de agrupaciones universitarias en la escuela Normal de Paraná, donde funciona la Facultad de Humanidades. En un pedido que roza la censura política, pidieron "que se retire la propaganda política". Autoridades de la facultad repudiaron el planteo y defendieron coartando "la libre expresión de nuestras y nuestros estudiantes en el ámbito de la universidad pública".
La junta electoral de la Facultad de Humanidades consideró como no presentadas dos listas por errores en los avales y proclamó a como consejeros directivos a los candidatos de la lista "Frente Uader Entre Todos - La Ulloa". Desde la Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista (CEPA) denuncian que no se dio el tiempo previsto por reglamento para la corrección, y advierten que están frente a un "fraude electoral" y una "elección a dedo" de los representantes estudiantiles. "Estamos ante un retroceso que busca avasallar con la democracia estudiantil", alertan y piden que se hagan los comicios con todas las listas.
Este lunes se firmará un acta compromiso para el financiamiento de un nuevo edificio en el Campus de Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), en Paraná. Se trata de un inmueble similar al que ya está en construcción.
El gobernador firmó este miércoles el contrato para la ejecución de la segunda etapa del edificio de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) en la capital provincial. Se trata de una demanda histórica de la comunidad universitaria, origen de grandes dificultades y conflictos en los últimos 10 años. La construcción estará a cargo de la empresa Antolín Fernández y costará 130 millones de pesos.