El plenario de secretarios y secretarias de AGMER deliberó este miércoles, con modalidad virtual. En un repaso de la pandemia, recordó sus críticas al Gobierno por la Ley de Emergencia, valoró los últimos acuerdos paritarios en torno a titularización de cargos y la eliminación de la "inasistencia injustificada" por el dictado de clases con modalidad virtual y pidió la reapertura de la discusión salarial. No obstante, el documento denota un intento de diferenciarse de sectores de la oposición y sus intentos de capitalizar la situación y los reclamos por derecha y con ajuste.

Publicado en Actualidad

Tras el receso invernal se intensificarán las clases presenciales en la provincia de Entre Ríos con la implementación del horario completo. Desde el lunes quedará sin efecto la limitación de la presencialidad a cuatro horas por día. Nivel inicial, primaria y secundaria tendrán clases con la carga horaria completa. No obstante, de acuerdo a la cantidad de alumnos, se mantendrá el esquema de clases con alternancia de burbujas.

Publicado en Pago chico

La conducción provincial de AGMER dejó en claro que su relación con el gobierno pasa por un momento de alta tensión y volvió cuestionar la respuesta del Ejecutivo a las acciones gremiales en el marco de la pandemia. Desde la entidad denunciaron "la profundización de mecanismos de amedrentamiento y amenazas llevados adelante por la decisión política del gobernador Bordet, que tiene como único propósito atentar contra una medida gremial aprobada en forma unánime". Posible sanción para funcionaria afiliada al sindicato.

Publicado en Actualidad

El subsecretario de Redes Integradas y Servicios de Salud, Marcos Bachetti, anunció que las personas sin comorbilidades de entre 30 y 39 años ya pueden llenar el formulario de registro de la voluntad para vacunarse contra el Coronavirus.

Publicado en Actualidad

La Comisión Directiva Central del sindicato docente ratificó las resoluciones del último congreso extraordinario de la entidad en cuanto a garantizar la actividad escolar desde la virtualidad. Fue tras la difusión por parte del Consejo de Educación de la Resolución 1499 que, en línea con el último decreto del Ejecutivo Provincial con respecto a las actividades habilitadas y restringidas en el marco de la pandemia, resuelve el retorno a clases presenciales en toda la provincia, excepto para los niveles secundario y superior del Gran Paraná.

Publicado en Actualidad

El principal sindicato docente entrerriano definió que, “ante el avance de la pandemia, la falta de condiciones y las bajas temperaturas”, sostendrán la necesidad de realizar el trabajo en las escuelas de forma no presencial – virtual, en principio para la semana del 14 al 18 de junio. Lo seguirán evaluando semana a semana, según la evolución de la situación sanitaria y del plan de vacunación.

Publicado en Pago chico

El Gobierno provincial anunció las nuevas medidas de cuidado ante la pandemia de Covid19, que regirán entre el 31 y el 4 de mayo. Las disposiciones son comunes a casi toda la provincia, con la excepción del aglomerado Gran Paraná, considerado en alerta sanitaria y epidemiológica. En este caso no habrá clases presenciales y no se podrá circular de 20 a 6. Actividades suspendidas y habilitadas.

Publicado en Actualidad

Con un documento titulado "Primero la salud y la vida de las y los entrerrianos", la conducción del sindicato docente mayoritario insistió en la necesidad, ante el la gravedad de la situación sanitaria, de "continuar con las políticas sanitarias de protección y cuidado, centralmente en estos momentos, en donde la pandemia ha disparado su curva de crecimiento de manera crítica" y mantener las clases sin presencialidad. El Gobierno anunció un refuerzo de la vacunación de docentes e integrantes de las fuerzas de seguridad.

Publicado en Pago chico

La conducción del sindicato docente exigió a la Provincia la "inmediata derogación" del Documento 113 del Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES), que establece que, ante la aparición de síntomas compatibles con Covid en estudiantes o docentes dentro de una escuela, deberá aislarse a la persona afectada, desinfectar el aula y espacios comunes y continuar con el normal dictado de clases. Agmer pidió la "inmediata derogación".

Publicado en Actualidad

La pandemia no da tregua y con la acumulación de casos, crece también la voluntad de vacunarse de miles de personas. Una larguísima fila de mayores esperando para recibir su dosis sobre la vereda de la Escuela Hogar de Paraná, es muestra fiel de la derrota de los detractores de la ciencia y de la salud pública, de los adalides de las libertades individuales por sobre cualquier forma de organización colectiva o espíritu solidario.

Publicado en Otras yerbas