Desde la Dirección Departamental de Escuelas de Villaguay anunciaron la "clausura temporaria" a partir de 1 de noviembre, aduciendo razones de infraestructura, de la escuela primaria 105 "2 de abril" de la localidad de Raíces. Los gremios advierten que hay un cierre definitivo encubierto, por el traslado del único alumno que tiene el establecimiento y de la cocinera, que serían trasladados a otra institución a 7 kilómetros de distancia. Para 2022, hay otros tres alumnos inscriptos al nivel inicial.

Publicado en Pago chico

Este lunes, en reunión paritaria, el Municipio presentó una propuesta de recomposición salarial del 20% en dos tramos: 15% con los sueldos de noviembre y 5% con los sueldos de enero. Desde ATE la declararon insuficiente y realizaron una contrapropuesta: 20% con los salarios de octubre y 10 con los salarios de noviembre.

Publicado en Pago chico

El gobierno y los sindicatos estatales mantuvieron este jueves un nuevo encuentro paritario. Acordaron el instructivo para el pase a planta y estabilidad laboral de 1500 trabajadores y se formalizó la propuesta del Ejecutivo para otorgar un 10% de incremento con los haberes de octubre.

Publicado en Pago chico

Después de casi cinco meses de reclamos y demandas por parte de los representantes sindicales y trabajadores, el Ejecutivo municipal de Paraná convocó a una mesa de diálogo paritario que se reunirá el próximo lunes. "Esperamos que el Ejecutivo llegue a con una propuesta razonable, ya que el 70% de los trabajadores municipales hoy estamos al borde de la indigencia", dijo a Río Bravo la referente de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Malena Turello.

Publicado en Pago chico

El proximo jueves continuará la paritaria tras el 10% que ofreció el Gobierno y el pase a un cuarto intermedio. Hay discusión sobre el porcentaje y sobre cuál es la base de cálculo del aumento: si es el salario previo al 25% acordado en abril o el resultante de esa recomposición. Sobre todo porque la inflación acumulada al mes de agosto llegó a 32,3% y, aunque resta el informe del INDEC de septiembre, totalizaría un 35%. Aunque suena a empate técnico, el eventual acuerdo impactaría en los bolsillos a partir de noviembre, por lo que la suba de precios de octubre se habrá llevado una parte.

Publicado en Pago chico

El Gobierno provincial y los gremios estatales, ATE y UPCN, reabrieron este jueves la discusión salarial. El Ejecutivo propuso un aumento del 10 por ciento a pagar en noviembre, con los salarios de octubre. Se sumaría al 25 por ciento que alcanzaron con los haberes de septiembre. También se acordó evaluar antes de fin de año la marcha de los índices inflacionarios.

Publicado en Pago chico

El departamento de Género y Diversidad hizo pública su posición ante la detención del titular de la seccional Nogoyá de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Manuel Adur, por una denuncia de abuso sexual. "Hay conductas que ya no se toleran.Sin embargo, las voces que en este caso advirtieron sobre los antecedentes de violencia de Adur no fueron escuchadas", afirmaron desde el sindicato. Cuestionaron que el dirigente haya sido candidato en 2019 después de una condena por violencia de género.

Publicado en Actualidad

Tras la denuncia por violación contra el secretario general de la seccional Nogoyá de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la posterior detención del dirigente, el secretario general del sindicato, Oscar Muntes, pidió la renuncia de toda la comisión directiva local. "No se puede admitir que en el mismo sindicato se haya violado a una mujer", afirmó. Pidió la renuncia de toda la comisión directiva para llamar a elecciones y normalizar el sindicato mientras se resuelve el proceso judicial.

Publicado en Pago chico

La agrupación "20 de diciembre", parte de la dirección gremial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), difundió un comunicado haciendo "un llamado a la reflexión al gobierno, el funcionariado y quienes definieron los modos, formas y métodos de campaña" del Frente de Todos. Piden "cambiar el rumbo, dar respuesta a las necesidades de la mayoría de nuestro pueblo" y apoyarse en la militancia. Adjudicaron la derrota de este domingo a "errores y fallas propias" más que a "virtudes del vencedor".

Publicado en Pago chico

Los municipales nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) endurecerán esta semana su reclamo de apertura de paritarias, para finalizar con un paro. Sostienen que la inflación ya licuó el 25% que otorgó por Decreto el Ejecutivo y que la mayoría cobra el mínimo garantizado de $32.000. "Lamentablemente ante el silencio del ejecutivo no nos están quedando más opciones que llevar la pelea a la calle", dijo a Río Bravo la trabajadora municipal y referente del sindicato Malena Turello.

Publicado en Pago chico